Informe Pyme
            
            
              10
            
            
              
                INSTITUCIONAL
              
            
            
              
                Entrevista con el presidente
              
            
            
              
                del Banco Central
              
            
            
              El presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, recibió
            
            
              en su despacho al presidente de la CAME, Osvaldo Cornide,
            
            
              junto al secretario adjunto del Sector Comercial de la entidad,
            
            
              Adolfo Trípodi. La reunión tuvo como objetivo analizar la asis-
            
            
              tencia financiera para las PYMES.
            
            
              Durante el encuentro, Fábrega explicó en qué consistía la línea
            
            
              de crédito para inversión productiva, por la cual se destina el 5
            
            
              por ciento del total de los depósitos a una línea con tasa sub-
            
            
              sidiada del 17,5 por ciento anual, mientras que Cornide agra-
            
            
              deció especialmente que se haya destinado el 10 por ciento de
            
            
              esta línea para el descuento de cheques de terceros diferidos.
            
            
              En este sentido, solicitó al titular del Banco Central la continui-
            
            
              dad de dicha política.
            
            
              Antecedentes del tema
            
            
              Ante el abrupto incremento de la tasa de interés para el des-
            
            
              cuento de documentos que en algunos casos llegó al 40 por
            
            
              ciento y debido a que la Confederación expresó el ahogo
            
            
              financiero al que eran sometidas las PYMES, el Banco Central
            
            
              dictó la Comunicación A 5554 que estableció medidas que
            
            
              apuntan a la solución de esta problemática.
            
            
              Al respecto, quedó determinado el descuento de cheques de
            
            
              La asistencia financiera a las PYMES como tema central del encuentro.
            
            
              pago diferido a clientes que reúnan la condición de MiPYME
            
            
              en la medida que la tasa de interés del financiamiento no supe-
            
            
              re la tasa prevista en el punto 3.3. (17,50 por ciento nominal
            
            
              anual). Por otro lado, no será de aplicación el plazo mínimo al
            
            
              que se refiere el punto 3.4.
            
            
              Los valores a descontar deberán provenir de operaciones de
            
            
              venta o de prestación de servicios correspondientes a la activi-
            
            
              dad de la MiPYME cedente. Esta condición podrá verificarse
            
            
              mediante una declaración jurada que formule el cliente o por
            
            
              cualquier otro medio que la entidad estime conveniente.
            
            
              Hasta el 10 por ciento del Cupo 2014 fue aplicable a este
            
            
              destino durante marzo y hasta un 10 por ciento adicional en
            
            
              abril. El importe no aplicado durante marzo no podrá trasla-
            
            
              darse al mes siguiente.
            
            
              El cómputo de las operaciones elegibles se efectuará en base
            
            
              al promedio mensual de saldos diarios del importe desembol-
            
            
              sado de las financiaciones otorgadas y el nivel de aplicación
            
            
              alcanzado en abril deberá mantenerse, como mínimo, hasta el
            
            
              30 de junio del 2014.
            
            
              Otras posibles aplicaciones: http://redcame.org.ar/adjuntos/
            
            
              comunicacion_1203.pdf
            
            
              El presidente de la CAME, Osvaldo Cornide, recibido en su despacho por el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega.
            
            
              También participó del encuentro Adolfo Trípodi, secretario adjunto del Sector Comercial de la entidad.