Informe Pyme
            
            
              15
            
            
              
                PARQUES INDUSTRIALES
              
            
            
              Nuevos inscriptos en el RENPI
            
            
              Perico y Salta, incorporados a una base de datos actualizada y con acceso a información sobre
            
            
              beneficios disponibles.
            
            
              Los parques industriales de Perico (Jujuy) y Salta, adheridos a
            
            
              la FAPI, recibieron sus certificados de inscripción en el Registro
            
            
              Nacional de Parques Industriales (RENPI), una herramienta clave
            
            
              para el desarrollo del sector en todo el país.
            
            
              Durante el Encuentro Regional de Parques Industriales del
            
            
              Noroeste Argentino (NOA) realizado en San Salvador de Ju-
            
            
              juy, la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, hizo
            
            
              entrega de los certificados que les permitirá a estos dos par-
            
            
              ques formar parte de una base de datos estadísticos actuali-
            
            
              zada.
            
            
              Esa base de datos incluye la oferta detallada de predios aptos
            
            
              para la radicación industrial en todo el país, como así también
            
            
              la nómina de empresas instaladas. Además, informa sobre los
            
            
              beneficios y/o cualquier tipo de subvención, nacional, provin-
            
            
              cial, municipal y/o comunal, que se le otorgan a las empresas
            
            
              radicadas en un parque industriales.
            
            
              Por otra parte, la inscripción en el RENPI también posibilita a
            
            
              las pymes radicadas el acceso a Aportes no Reintegrables
            
            
              (ANR) de hasta 3 millones de pesos para la ejecución de obras
            
            
              en el interior del parque.
            
            
              La FAPI estuvo representada en el Encuentro Regional por
            
            
              Fredy Abud, presidente de la Asociación Parque Industrial
            
            
              de Salta (APIS), en tanto que participaron  representantes
            
            
              de predios productivos de esa provincia y de Catamarca,
            
            
              Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán.
            
            
              Fredy Abud, Baltazar Saravia, Débora Giorgi, Nicolás Ramos Mejía y Eduardo Fellner.
            
            
              En el marco del Encuentro Regional PYME de la CAME en la provincia
            
            
              de Santa Fe, representantes de la FAPI realizaron una recorrida inte-
            
            
              gral por el Parque Industrial de Cañada de Gómez, acompañados
            
            
              por  el secretario de Producción municipal, Marcelo Casalegno.
            
            
              El parque industrial es de carácter público-municipal y la primera
            
            
              adjudicación de lotes fue concretada en 2005. Sus 40 hectáreas son
            
            
              resultado de una expropiación encarada por el Gobierno local. Está
            
            
              ubicado en el cruce de las ruta nacional 9 y la ruta provincial 91, en
            
            
              el corazón de la región santafesina, y fue inscripto en el Registro
            
            
              Nacional de Parques Industriales (RENPI) en abril de 2011.
            
            
              El predio ofrece múltiples servicios, dispone de agua potable, gas
            
            
              natural, desagües pluviales, energía eléctrica de media tensión, tele-
            
            
              fonía, internet, seguridad privada, alumbrado público, red vial de
            
            
              circulación interna y servicios médicos. En las instalaciones existe,
            
            
              también, una sala especialmente diseñada para desarrollar actividades de capacitación.
            
            
              El recorrido incluyó, en esta oportunidad, la visita a la planta de la fábrica de muebles Ricchezze y a la empresa Bio
            
            
              Innovaciones. El parque industrial permitió a estas firmas y a otras relocalizar sus instalaciones, que no tenían capacidad
            
            
              de crecimiento porque estaban radicadas en la planta urbana de la ciudad. De este modo, fue posible avanzar en el
            
            
              ordenamiento territorial de Cañada de Gómez, generando un espacio propicio para la actividad industrial.
            
            
              La FAPI en Cañada de Gómez
            
            
              Recorrida por el Parque Industrial de 40 hectáreas junto a autoridades locales.
            
            
              Recorrida por el Parque Industrial, junto a autoridades locales.
            
            
              La ministra Giorgi y el gobernador Fellner en la apertura.