Informe Pyme
            
            
              17
            
            
              
                ECONOMÍAS REGIONALES
              
            
            
              Testimonio
            
            
              Carlos de la Vega
            
            
              Presidente de la Cámara Nogalera de La Rioja
            
            
              "
            
            
              Casi todos los productores son
            
            
              pequeños y medianos
            
            
              "
            
            
              Comerc iar/Informe PYME:
            
            
              ¿Cuál
            
            
              es la producc ión ac tual de nuez
            
            
              en La Rioja? ¿Cómo se posiciona
            
            
              la provincia a nivel nacional?
            
            
              C. de la V:
            
            
              La producción  actual es de
            
            
              aproximadamente 3.000 toneladas, te-
            
            
              niendo en cuenta que solamente la firma
            
            
              Coralino produce 1.500 toneladas. En
            
            
              cuanto al posicionamiento a nivel nacio-
            
            
              nal, estamos peleando el segundo lugar
            
            
              con la provincia deMendoza, con una pro-
            
            
              ducción más o menos igual a la nuestra.
            
            
              C/IP:
            
            
              ¿Qué porcentaje de produc-
            
            
              tores PYME hay sobre el total pro-
            
            
              Un actividad en alza
            
            
              Con una producción anual de 15 mil toneladas –casi cuatro veces más que hace treinta años– y rendimientos de hasta 3 mil kilos por hectárea, la
            
            
              nogalicultura es una actividad en alza y con grandes perspectivas.
            
            
              En este contexto, el INTA desarrolló seis nuevas variedades de nueces con un potencial productivo 67 por ciento mayor y que cumplen con las máximas
            
            
              exigencias del mercado internacional.
            
            
              De acuerdo con Antonio Prataviera –técnico del INTA Catamarca y obtentor de las variedades– «los nuevos materiales genéticos tienen un potencial
            
            
              productivo que puede superar los 5.000 kg/ha, un 67 por ciento mayor que el rendimiento obtenido hasta el momento, al tiempo que presentan calidad
            
            
              internacional, buen tamaño, color y sanidad».
            
            
              «A partir de la selección y cruzamiento de variedades nativas con materiales genéticos originarios de California, Estados Unidos, buscamos potenciar la
            
            
              nogalicultura en nuestro país y favorecer el desarrollo de las economías regionales de La Rioja y Catamarca, provincias pioneras de esta actividad»,
            
            
              aseguró en declaraciones publicadas por INTA Informa.
            
            
              vincial? ¿Son de t ipo fami l iar?
            
            
              C. de la V.:
            
            
              En La Rioja, todos los pro-
            
            
              ductores de nueces son pequeños y me-
            
            
              dianos, la excepción es Coralino.  Son unos
            
            
              950 productores, la mayoría de ellos con
            
            
              una estructura empresaria de tipo familiar.
            
            
              C/IP:
            
            
              ¿Los procesos agroindus-
            
            
              t r iales del sector se han ido tec-
            
            
              ni f i cando para ganar compet i t i -
            
            
              vidad o es un desaf ío pendiente?
            
            
              ¿El secado es un punto clave?
            
            
              C. de la V.:
            
            
              Sólo un porcentaje muy
            
            
              bajo de los procesos industriales se ha
            
            
              tecnificado. El secado es un aspecto muy
            
            
              importante, que este año se convirtió en
            
            
              una cuestión gravísima por las lluvias.
            
            
              C/IP:
            
            
              ¿Hay buenos canales de
            
            
              comercial ización o exi s te mucha
            
            
              int ermediac ión?
            
            
              C. de la V.:
            
            
              En general, hay mucha
            
            
              intermediación, porque los productores
            
            
              venden al barrer sin procesar.
            
            
              C/IP:
            
            
              ¿Cuánta producción se des-
            
            
              t ina al mercado interno y cuanta
            
            
              a la expor tación?
            
            
              C. de la V.:
            
            
              Se exporta la mayor parte
            
            
              de la producción de Coralino y casi
            
            
              toda la producción de Alfredo Martí-
            
            
              nez. Aproximadamente podemos esti-
            
            
              mar que unas 1.500 toneladas de la
            
            
              producción se destinan al mercado ex-
            
            
              terno.