Informe Pyme
            
            
              25
            
            
              
                RESPONSABILIDAD SOCIAL
              
            
            
              -Voluntariado para ñoquiada en Parroquia del Milagro
            
            
              (Noviembre de 2013)
            
            
              -Voluntariado para pintura y refacción en la nueva Pa-
            
            
              rroquia Nuestra Señora del Luján (Abril de 2014)
            
            
              -Conformación de cooperativa de carpintería y tapice-
            
            
              ría para internos del Penal 46 (Desde 2013)
            
            
              -Contribución de fondos para apadrinar las obras en la
            
            
              nueva Parroquia Nuestra Señora del Luján (Abril de 2014)
            
            
              Está previsto seguir colaborando en voluntariados y apoyo a
            
            
              nuevas obras, como un jardín de infantes con el sistema de
            
            
              educación pedagógico Montessori, así como en la de limpie-
            
            
              za y adecuación de terrenos.
            
            
              Para la Secretaría de Responsabilidad Social de la CAME, es
            
            
              importante trabajar con uno de los referentes sociales más
            
            
              importantes, al mismo tiempo que logramos centrarnos en un
            
            
              espacio ya familiar para los colaboradores y dirigentes.
            
            
              Horarios de Misas
            
            
              Domingos a las 10 - Parroquia del Milagro
            
            
              Domingos a las 11:30 - Parroquia Virgen de Luján
            
            
              Teléfono de la parroquia: 4843-5210
            
            
              Realizar
            
            
              diagnósticos sobre necesidades de Responsabilidad Social en la comunidad donde se instala el
            
            
              CCA.
            
            
              Crear
            
            
              alianzas con las Cámaras y Asociaciones,  los comercios e instituciones público y privadas de la
            
            
              sociedad civil que contribuyan a transformar el entorno social, volviéndolo más inclusivo, equitativo y sustentable.
            
            
              Fomentar
            
            
              la RSE en los diversos actores de los CCA con criterios económicos de eficiencia y programados a
            
            
              fin de consolidar estrategias de cambios sustentables en beneficio de las comunidades.
            
            
              Participar
            
            
              a las ONG´s más representativas de la comunidad para trabajar en las acciones.
            
            
              Fomentar
            
            
              las prácticas de RSE en los comercios de acuerdo a las inquietudes sobre los problemas más
            
            
              destacados: ambiente, seguridad, tránsito y salud.
            
            
              Trabajar
            
            
              la promoción y difusión a nivel comunitario.
            
            
              Desarrollar
            
            
              buenas prácticas hacia el cliente / consumidor con vistas a educar y hacerlos "prosumidores"
            
            
              en vistas de que sea más partícipe de las variables de la comunidad  como ciudadano incentivando la identidad
            
            
              y cuidando las variables de impacto social.
            
            
              Realizar
            
            
              un plan de acciones de RSE para los CCA.
            
            
              Taller RSE en CCA
            
            
              Plan de diagnóstico e intervención para acciones de Responsabilidad Social
            
            
              en Centros Comerciales Abiertos.
            
            
              El Programa  de Centros Comerciales Abiertos comienza a
            
            
              implementar un Taller para asesorar sobre las tendencias de
            
            
              Responsabilidad Social para las empresas PYMES y enmar-
            
            
              carlas en un plan de acción para el desarrollo local.
            
            
              De modalidad presencia, con cuatro horas de duración, estará
            
            
              a cargo de la arquitecta Nora Larosa (Programa CCA CAME)
            
            
              y el licenciado Guzmán Lasarte (SRS CAME).
            
            
              Más información:
            
            
            
              
            
            
              
            
            
              
            
            
              
            
            
              
            
            
              
            
            
              
            
            
              
            
            
              Actividades realizadas por la Secretaría de
            
            
              Responsabilidad Social  junto al padre Pepe
            
            
              O
            
            
              B
            
            
              J
            
            
              E
            
            
              T
            
            
              I
            
            
              V
            
            
              O
            
            
              S