Informe Pyme
24
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Al frente de las energías renovables
La CAME, a través de la Secretaría de
Responsabilidad Social que encabeza
Maria Cornide, llevó adelante una
mesa de debate sobre energías reno-
vables, única en Argentina dada la
presencia de los más importantes refe-
rentes ambientales a nivel nacional.
El encuentro estuvo enmarcado en la
promulgación reciente de la Ley
27.191, de Energías Limpias, que pro-
pone que un 8 por ciento de la matriz
nacional de energía eléctrica sea apor-
tada por fuentes renovables en 2017 y
alcanzar un20por cientopara el 2025.
Contó con el apoyo del sector Indus-
tria de la entidad y CAME Joven.
Con la organización de esta mesa de
debate y su primer concurso de ener-
gías renovables y eficiencia energéti-
ca, declarado “de interés parlamen-
tario” por el Senado de la Nación, la
CAME se ha posicionado como una
de las entidades gremiales empresa-
rias más importantes de la Argentina
en desarrollar un tema trascendental
Mesa de debate en la sede de la CAME,
con referentes ambientales a nivel nacional.
de cara a la COP 21 (Conferencia de
las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático), próxima a realizarse en
París.
El objetivo de la mesa de debate fue
dar a conocer las posturas de los par-
ticipantes sobre la Ley 27.191 y, a su
vez, aunar esfuerzo para que esta nor-
mativa logre cumplirse mediante posi-
bles propuestas de las partes.
Entre los asistentes, estuvieron presen-
tes la Cámara Argentina de Energías
Renovables (CADER), el Organismo
Provincial para el Desarrollo Sosteni-
ble (OPDS), la Agencia de Protección
Ambiental del Gobierno de la Ciudad
(APRA), el Instituto Nacional de Tecno-
logía Industrial (INTI) y la Universidad
Tecnológica Nacional (UTN).
También participaron la Asociación
Argentina de Instaladores de Energías
Renovables (AAIER), la Cámara Em-
presaria de Medio Ambiente (CEMA),
la Asociación Argentina de Energía
Eólica (AAEE), el Instituto de Energías
Renovables y Ambiente (IERA), la
Asociación de Eficiencia Energética
Argentina (AEEA) y las fundaciones
Eco mujeres, Crecer con Equidad,
Ambiente y Recursos Naturales, yMa-
nos Verdes, entre otros.
Entre los expositores más destacados
del día, Erico Spinadel (presidente de
la Asociación Argentina de Energía
Eólica) propuso tres opciones para
cumplir con la ley: escalonar los por-
centajes en el tiempo, aumentar la
capacidad de producción local y bus-
car un esquema de producción con-
juntar a nivel latinoamericano”.
Por su parte, Marcelo Álvarez (presi-
dente Cámara Argentina de Energías
Renovables) recordó que a través de
las energías renovables podríamos
fortalecer no sólo el trabajo local sino
también las económicas regionales
del país y subrayó que “en Argenti-
na nos sobran las posibilidades de
generar energía mediante fuentes lim-
pias”.
came 118.P65
10/11/2015, 14:44
24