Página 7 - came 127a

Versión de HTML Básico

secretarios Pyme de ambos países, entre otros.
Entre las recomendaciones del sector privado a
los gobiernos de ambos países para facilitar las
operaciones de comercio exterior de pymes
entre estos mercados, se destacan:
Sistema de Moneda Local (SML)
Reformular el acuerdo entre Brasil y Argentina,
para que las operaciones puedan ser registradas
en la moneda del destinatario o del remitente y
simplificar el reglamento del SML para que las
instituciones financieras puedan ofrecer la
solución con tarifas competitivas y con trato
diferenciado para pequeñas empresas.
Facilitación aduanera
Reglamentar e implementar el sistema de
tránsito aduanero internacional en Brasil.
Integrar el Portal Único de Comercio Exterior
de Brasil a los sistemas argentinos de control
de comercio exterior. Integrar procesos entre
los actores de cada país. Y desarrollar una
previsión legal para casos de divergencia que
no sean graves. Mejorar la Infraestructura
aduanera en frontera.
Certificados sanitarios y fitosanitarios
Reconocer mutuamente los certificados sanita-
rios y fitosanitarios mediante un Registro
Único de Productos. Integrar los sistemas
argentinos y brasileños; y hacer la verificación
física de cargas de forma conjunta, reduciendo
tiempos y costos de las operaciones.
Certificados técnicos
Reconocer mutuamente los certificados técnicos
emitidos por las autoridades nacionales de cada
país y laboratorios de ensayos acreditados.
Operador logístico internacional
Regulación en Argentina del mecanismo similar al
adoptado en Brasil, para que sea posible realizar la
operación "puerta a puerta" de forma simplificada
para las pequeñas empresas de los dos países.
Envío expreso
Adoptar las recomendaciones del Acuerdo de
Bali para minimizar la documentación necesa-
ria, priorizar la liberación de la carga y estable-
cer un límite de valor imponible.
Capacitación
Capacitar en los procesos del Comercio Exte-
rior, con orientación a trabajar cadenas de
valor regionales mediante un plan de capacita-
ción general y de formación particular. Es una
necesidad constante de las pequeñas empresas.
Compras gubernamentales
Desarrollar una legislación acorde a las peque-
ñas empresas para permitirles formar parte de
los procesos de compras gubernamentales en
cualquiera de sus niveles.
J
ORGE
Z
ABALETA
, R
ICARDO
D
IAB
, S
ERGIO
D
ANESE
, F
RANCISCO
C
ABRERA
Y
F
ABIÁN
T
ARRÍO
.