Page 11 - came 70

This is a SEO version of came 70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Informe Pyme 11

Cuenca Matanza-Riachuelo

Exigencia de un Sistema de Gestión Ambiental

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informa que, mediante la Resolución ACUMAR 609/2011 -publicada el 11 de julio pasado en el Boletín Oficial- la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo resolvió exigir a aquellas empresas "cuya actividad sea susceptible de generar impactos negativos en el ambiente o la salud de las personas, la elaboración e implementación de un SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL".

El texto señala que tal Sistema deberá tener "base documental" e incluir, "como mínimo, la identificación y grado de cumplimiento de la normativa ambiental aplicable, un programa de gestión de residuos sólidos, efluentes líquidos y emisio-nes gaseosas generadas por la actividad y un plan de prevención y respuesta ante emergencias".

También se dispone que, a los efectos de dar "cumplimiento de lo resuelto (…) se podrá tomar como referencia lo establecido en la norma IRAM-ISO 14001: Sistemas de gestión ambiental - Requisitos con orientación para su uso, o normas equivalen-tes".

Los establecimientos intimados por la ACUMAR a cumplir con la obligatoriedad de un Sistema de Gestión Ambiental "deberán acreditar en el plazo máximo de un año contado a partir de la notificación de la intimación mencionada, la certificación del Sistema de Gestión Ambiental implementado, la cual deberá ser realizada por un organismo de certificación de sistemas de gestión ambiental acreditado por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA)". Conjuntamente con el certificado, deberá presentarse ante la ACUMAR, en formato digital, el Sistema de Gestión Ambiental implementado.

El funcionamiento del Sistema deberá ser auditado, como mínimo, anualmente por organismos que cumplan con la acredi-tación del OAA. El resultado de la auditoría deberá ser presentado ante la ACUMAR, dentro del plazo de diez días hábiles posteriores a su realización.

La ACUMAR tendrá facultades para auditar, en cualquier momento, el Sistema implementado y, adicionalmente, los estable-cimientos deberán remitir a la ACUMAR los resultados de los monitoreos periódicos realizados en virtud de lo establecido en el Sistema implementado, dentro del plazo de diez días hábiles posteriores a su obtención.

El incumplimiento de esta norma prevé multas equivalentes a siete módulos y no exime del cumplimiento de las obligaciones correspondientes (artículo 19 bis de la Resolución 377/2011).

Agenda de las Jornadas

Las IV Jornadas Internacionales de De-recho Ambiental, desarrolladas en la ciu-dad misionera de Puerto Iguazú, fueron organizadas por la Universidad Católi-ca de Santa Fe, el Instituto Planeta Verde y el Gobierno provincial y auspiciadas por diversas asociaciones y cámaras empresarias, entre las que se encontra-ba CAME, que apoyó la realización de este importante evento por segundo año consecutivo.

Las Jornadas contaron con una gran can-

tidad de participantes de distintos secto-res de la sociedad: magistrados, abo-gados, guardaparques, empresarios y asesores de empresas. También estuvie-ron presentes representantes del sector universitario de Foz do Iguazú y Ciudad del Este y de distintas provincias del NEA.

Casi treinta expositores desarrollaron amplia temática ambiental luego de una conferencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricar-do Lorenzetti.

Entre los temas incluidos en la agenda de trabajo figuraron los vinculados a bosques (su protección en el Mercosur),

Derecho Ambiental sustancial (consumo sustentable, paisaje como valor ambien-tal, competencia ambiental de los muni-cipios, delincuencia ambiental, situación de las reservas MAB de la UNESCO, ener-gía nuclear, frontera agrícola y la biodi-versidad) y al proceso ambiental colecti-vo (medidas cautelares y principio pre-cautorio, la prueba y sus desafios, el rol del juez ambiental, las sentencias am-bientales, el proceso colectivo ambien-tal, legitimados para promover la tutela jurisdiccional ambiental).

Más información y contacto: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

came 71.p65 02/08/2011, 17:08 11

Page 11 - came 70

This is a SEO version of came 70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »