This is a SEO version of came 70. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Informe Pyme 21
Contacto en Paraguay
El vicepresidente regional de la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (FEDAJE), José Vallejos, destacó la buena impresión que le causaron en Paraguay los miembros de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE)
"Son emprendedores de alma. No sólo buscan su beneficio sino también tienen un compromiso social", subrayó.
Indicó que ya iniciaron las conversaciones y formaron los contactos para que FEDAJE y AJE Paraguay puedan trabajar de forma conjunta. El gremio de jóvenes de nuestro país está interesado en participar de las ruedas de negocios y de las actividades organizadas por la Federación.
Con la participación de números asis-tentes, Emprender Buenos Aires - Lomas de Zamora 2011 fue realizado en ese distrito del sur del conurbano bonaeren-se, para generar conciencia emprende-dora y despertar el espíritu creador en los jóvenes, como inicio de lo que será su vida profesional y/o empresarial. En la apertura concretada en el Salón de las Américas, hicieron uso de la palabra los presidentes de la Cámara regional, Alberto Kahale; de la Comisión de Jóve-
EMPRENDER en Lomas de Zamora
nes Empresarios, Gabriel Vallejos; de JE-FEBA, Silvio Zúrzolo, y de la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (FEDA-JE), Mauro González, quienes coincidie-ron en destacar la importancia de que las instituciones impulsen y apoyen en forma orgánica las iniciativas emprendedoras. En representación de las autoridades municipales, habló el vicepresidente eje-cutivo del Instituto Municipal de la Pro-ducción, el Trabajo y el Comercio Exte-rior (IMPTCE), Arturo Garabelli. El fun-cionario se refirió a la labor que el orga-nismo desarrolla para fomentar el em-pleo y los proyectos emprendedores, a la vez que mencionó los diversos pro-gramas oficiales disponibles. El primer disertante del panel fue Fer-nando Massaro, director ejecutivo del Programa de Creación de Empresas de
Base Tecnológica (Incubadora de Empre-sas), perteneciente a la Facultad de In-geniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
A continuación, Luis Colom, titular de la Comisión de Capacitación de la Cáma-ra y director de CEOS Consultores, ex-puso sobre los momentos de crisis como disparadores del emprendedor. Por último, disertó sobre su emprendi-miento Pablo González Díaz, creador de Trimarchi DG. Nacida en Mar del Plata hace una década, se trata de la exposi-ción de diseño gráfico más importante de América Latina e incluso ha trascen-dido las fronteras del continente. Cabe añadir que las exposiciones de los panelistas resultaron ágiles, atractivas y sobre todo motivadoras para los jóve-nes que asistieron al evento.
Con motivo de incentivar el armado de una mesa provincial de Jóvenes, la FECECO (Federación de Centros Comerciales de Santa Fe) convocó, con el apoyo de FEDAJE, a los jóvenes de las distintas cámaras que conforman la entidad.
El encuentro se desarrolló con la presencia de más de 60 personas, entre ellas representantes de toda la provincia: Avellaneda, Laguna Paiva, Santa Fe, Sunchales, Esperanza, Rosario, Crespo, La Criolla, San Guillermo, San Javier, Crespo y Reconquista.
Carlos Minardi, presidente de FECECO, inauguró la reunión con un discurso que incentivó el involucramiento de los jóvenes en la acción gremial empresaria, alentando a las cámaras ya formadas a trabajar más y mejorar, como así también, a la creación de nuevos grupos de jóvenes.
También dieron la bienvenida Roberto Slobodianiuk (representante de Santa Fe en CAME), Tomas Vallejo (vicepresidente regional de CAME) y Çarlos Kinen (Comisión de Comercio del CICAE-Esperanza), cediéndole luego la palabra al presidente de FEDAJE, Mauro Gonzalez, quien también explicó la importancia del trabajo de los jóvenes dentro de las instituciones gremiales.
Luego, Gustavo Ludmer (licenciado en Economía y asesor de CAME) ofreció una
charla sobre la situación micro y macro económica de la Argentina, resaltando puntos interesantes sobre la provincia de Santa Fe. Finalizada la exposición, los asistentes realizaron preguntas al disertante que generaron interesantes debates. Para cerrar la jornada, se llevó a cabo una suelta simbólica de globos, representando cada uno de ellos a los jóvenes emprendedores de la provincia, instándolos a soltar sus ideas y progresar.
Mesa Provincial en Santa Fe
came 71.p65 02/08/2011, 17:10 21
This is a SEO version of came 70. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »