Informe Pyme
            
            
              10
            
            
              
                INSTITUCIONAL
              
            
            
              Dirigentes de la CAME mantuvieron un encuentro con em-
            
            
              presarios de Turquía para potenciar oportunidades de
            
            
              comercio bilaterales. La reunión fue organizada por la
            
            
              Confederación de Empresarios e Industriales de Turquía
            
            
              (TUSKON), la mayor organización de hombres de nego-
            
            
              cios de ese país, con el objeto de conocer las posibilida-
            
            
              des de inversión, asociación e intercambio que podrían
            
            
              tener con la Argentina.
            
            
              En representación de la CAME participaron Ricardo Diab,
            
            
              secretario del Sector Comercio Exterior; Adolfo Trípodi, se-
            
            
              cretario del Sector Internacional; Sandra Nicolás, secreta-
            
            
              ria gremial y titular de Mujeres Empresarias CAME; Pedro
            
            
              Cascales, secretario de CAME Industrial; Raúl Robín, vice-
            
            
              presidente del Sector Economías Regionales; Fabián Cas-
            
            
              tillo, secretario de Relaciones Públicas e Institucionales;
            
            
              José Luis Lopetegui, secretario adjunto de Comercio Exte-
            
            
              rior y Aduanas y Pedro Uribarrena. Por TUSKON, Suley-
            
            
              man Eren y Mehmet Katar.
            
            
              Este encuentro fue producto de la visita que hiciera a la CAME,
            
            
              en febrero pasado, el presidente de la organización turca,
            
            
              quien estableció lazos de amistad y confianza entre ambas
            
            
              instituciones.
            
            
              TUSKON, organización no gubernamental, representa a
            
            
              siete federaciones y 208 asociaciones de negocios con
            
            
              más de 55.000 empresarios, que pertenecen a más de
            
            
              140.000 firmas. Su objetivo principal es brindar asesora-
            
            
              miento para que se formen sinergias a nivel nacional e
            
            
              internacional.
            
            
              Lazos comerciales con
            
            
              empresarios de Turquía
            
            
              Encuentro organizado por la CAME y la TUSKON, el mayor nucleamiento de hombres
            
            
              de negocios de ese país.
            
            
              Intercambio
            
            
              Tras la caída experimentada en 2002, las exportaciones turcas
            
            
              a la Argentina se recuperaron aceleradamente, multiplicándo-
            
            
              se por diez hasta 2008. La tendencia creciente tuvo un corte en
            
            
              2009, producto de la situación internacional, pero retomó un
            
            
              sentido positivo a partir de 2010, sobre todo en 2011 y en
            
            
              2012, de acuerdo a datos de la Oficina de Estadisticas (TUIK)
            
            
              de Turquia. La balanza comercial bilateral continúa siendo fa-
            
            
              vorable a la Argentina.
            
            
              En tanto, la evolución de las exportaciones argentinas a Tur-
            
            
              quía puede considerarse positiva, de acuerdo a los registros
            
            
              de ambos países. Es importante destacar que, además, se rea-
            
            
              lizan triangulaciones en Europa hacia Turquía, que también
            
            
              forman parte del flujo cierto hacia ese país. Muchos productos
            
            
              que se trasbordan en puertos europeos, como Génova y Rotter-
            
            
              dam, para continuar siendo transportados a Turquía, son con-
            
            
              siderados como exportaciones a Italia o Países Bajos en las
            
            
              estadísticas argentinas.
            
            
              Las exportaciones argentinas hacia Turquía incluyen básica-
            
            
              mente rubros como residuos y desperdicios de la industria ali-
            
            
              menticia, semillas y frutos oleaginosos, lanas elaboradas, acei-
            
            
              tes vegetales, cereales, partes para vehículos, tabaco, manu-
            
            
              facturas de hierro y acero. También abarcan materias albumi-
            
            
              noideas (colas) y máquinas y aparatos mecánicos.
            
            
              En cuanto a las importaciones argentinas desde Turquía, se
            
            
              destacan vehículos y sus partes, máquinas y aparatos, fundi-
            
            
              ción, hierro y acero y aparatos eléctricos, entre otros rubros.
            
            
              El encuentro entre representantes de la CAME y de la TUSKON.