Page 19 - Revista Comerciar N° 157
P. 19

19
                                                                                                       19























                Un plan de arraigo debe contener pla-      pyme en el interior son marcadamen-
                nes de infraestructura en esas áreas       te más complejas que aquellas que
                geográficas que no se ven, que no          lo hacen en los grandes centros ur-
                traen miles de votos pero sí generan       banos, debemos premiarlas de algu-
                valor agregado, caminos agrícolas y        na manera.
                ganaderos. Se necesita conectividad        A modo de reflexión final, entendamos
                geográfica, acercar los servicios del      que debemos devolverle al campo y a
                Estado al interior.                        la industria del interior la gran importan-
                El turismo, por su parte, requiere una     cia que tienen como proveedores de
                mirada generosa, especialmente en          alimentos.
                aquellos escenarios en donde la caren-     La carencia de políticas de arraigo ha
                cia de infraestructura e inversiones       generado daños irreversibles a nues-
                impide explotar magníficas áreas ade-      tros agricultores en lo social, ambien-
                cuadamente.                                tal y económico, mientras que un Es-
                Debemos modernizar nuestros pue-           tado espectador ha sido incapaz de
                blos, al mismo tiempo que mejoramos        generar herramientas para mitigar es-
                las condiciones de salud en las zonas      tos impactos negativos y dar solucio-
                rurales.                                   nes de esta problemática.
                Hay que implementar un sistema de          Nuestro compromiso como dirigentes
                protección y promoción de los cintu-       del interior es comprometernos con
                rones verdes, para asegurar la sanidad     nuestra gente y propiciar la cultura del
                y calidad de los alimentos, crear con-     arraigo como uno de los ejes para el
                diciones fitosanitarias que garaticen la   desarrollo económico de nuestras lati-
                participación de los productos agríco-     tudes.
                las en mercados nacionales e interna-
                cionales.
                La agroecología debe dejar de ser un
                concepto y el Estado debe liderar pro-
                gramas que permitan a los producto-
                res reconvertirse hacia estas prácticas.
                El estímulo tributario debe estar pre-
                sente. El interior implica mayores cos-
                tos logísticos, mayores dificultades
                para reclutar y capacitar personal, para
                introducir la tecnificación.
                Parecería obvio que las empresas que
                arraigan sus inversiones en el interior
                deberían obtener deducciones, des-         Debemos devolverle al campo y a
                gravaciones y exenciones impositivas       la industria del interior la gran
                y previsionales. Sin embargo, nada de
                esto sucede.                               importancia que tienen como
                Las circunstancias que enfrenta una
                                                           proveedores de alimentos.







          came 157.P65             19                                            01/07/2019, 15:04
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24