Page 19 - Revista Comerciar Numero° 163
P. 19

19
                                                                                                 19






         -Estas producciones no mueven el am-         para el desarrollo productivo.
         perímetro en los PBI provinciales que,
         en el mejor de los casos, llegan al 15 o     -¿Consideran que el pedido va a te-
         al 18 por ciento en las agroindustriales,    ner respuesta positiva?
         pero representan mano de obra inten-         -El presidente Fernández dijo que hay
         siva, movilizan alrededor de un millón       que acompañar a la agricultura fami-
         de trabajadores.                             liar, cuya sustentabilidad potencia el
                                                      arraigo rural. Hoy, más que nunca, el
         -¿Qué aspectos clave hay en la crea-         Estado debe estar presente dando
         ción de una Secretaría?                      respuestas a los sectores más vulne-
         -La conformación de una Secretaría           rables, como el productor agropecua-
         orientada a achicar las asimetrías estruc-   rio, que es el eslabón más débil de la
         turales que existen, ya sea en el orden      cadena, y que solo participa, en el
         territorial, por el tipo de empresa, con-    mejor de los casos, del 23 por ciento
         templando desde las microempresas            del precio final de un producto en la
         hasta las pymes de tramo II, y trabajar      góndola. Contar con una Secretaría
         en transparentar mercados y fomentar         que se ocupe de esta temática es una
         la cultura exportadora para que la pyme      parte importante de la solución al pro-
         puedan salir al mundo, resultan claves       blema, un buen paso inicial.







         DIAGNÓSTICO CON



         NÚMEROS CONCRETOS







         La creciente concentración de los mer-       pales demandas de los encuestados
         cados y la dificultad de generar nuevos      fueron acceso al financiamiento con ta-
         clientes en el exterior aparecen como        sas más razonables para los peque-
         dos preocupaciones latentes dentro de        ños y medianos productores pymes,
         los productores consultados en el mar-       tarifas eléctricas diferenciadas para los
         co del Plenario Nacional de Economías        electrodependientes de las economías
         Regionales de la CAME. De hecho, se          regionales, eliminación de los derechos
         observa que la mitad manifiesta tener        de exportación, reducción de las alí-
         difícil accesibilidad a comercializaciones   cuotas de ciertos impuestos para dis-
         transparentes.                               minuir la presión tributaria, plantear la
         Según el relevamiento, la perspectiva a      necesidad de una reforma laboral in-
         futuro de los encuestados es bastante        tegral y recuperación de las pymes
         diversa. El 31 por ciento tiene expecta-     agropecuarias en crisis.
         tivas positivas para el futuro inmediato,
         el 43 por ciento espera un futuro regu-      UNIVERSO ENCUESTADO
         lar y está expectante sobre las medi-           La encuesta fue respondida el 28
         das que tomará el nuevo gobierno para           de noviembre por 236 producto-
         el agro y el 23 por ciento cree que va a
                                                         res de 18 complejos agroalimen-
         ser malo.                                       tarios y del sector forestal de las
         Por último, se observa que las princi-
                                                         23 provincias.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24