Page 19 - came 68a

This is a SEO version of came 68a. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Informe Pyme 19

DESARROLLO SOCIAL

En su decisión de apoyar acciones que contribuyan a brin-dar igualdad de oportunidades a todos los habitantes de las diversas regiones del país, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa está contribuyendo con la Funda-ción Huertaniño, una entidad que impulsa la creación de huertas escolares como herramienta para atacar la desnu-trición.

La iniciativa implica un proceso de enseñanza completo, que brinda a los niños capacitación sobre su entorno rural y les permite mejorar su salud cultivando su propia huerta. Es im-portante destacar que una huerta escolar se construye en un año y dura para siempre. Son emprendimientos sustentables porque se trata de un proyecto realizado en su totalidad por la comunidad escolar. La Fundación provee una capacitación de alto nivel, la mejor tecnología orgánica y una infraestructu-ra completa.

En esta oportunidad, CAME ha decidido contribuir con la construcción de una huerta escolar en la escuela de Colonia San José, en Formosa, donde el emprendimiento ya está en marcha, con la participación de toda la comunidad educa-tiva y el asesoramiento de la Fundación Huertaniño. Organización sin fines de lucro con sede en Buenos Aires, la Fundación trabaja desde 1999 para aliviar la desnutrición y la malnutrición infantil en Argentina, mediante la construc-ción de huertas de una media hectárea en escuelas rurales de zonas desfavorecidas. Está integrada por un grupo de

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), junto a la Secretaría de Desarrollo Social de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a car-go de María Cornide, concretó la entrega de importantes equipos electrónicos (banco de prueba para transformadores), que com-pondrán el futuro laboratorio técnico del Instituto Nuestra Señora de Fátima, Sección Técnica Nocturna (A-430 D. E. 19º). La entrega de los equipos estuvo a cargo de una delegación encabezada por la vicepresidente 2º de FECOBA, María Ribau-do, quien asistió acompañada por el secretario gremial de Co-mercio, Arturo Stabile; los dirigentes José Asenjo y Felipe Sorren-tino y el gerente de la entidad, Ariel Fonseca.

La delegación fue recibida por el rector del establecimiento, Gus-tavo Galland, los padres Leoncio y Paco y una treintena de alum-nos del nivel primario, en el taller de este Instituto que impulsa un modelo a seguir en la Ciudad de Buenos Aires. El acto fue muy emotivo y tanto las autoridades como los alumnos del instituto recibieron con enorme gratitud la mencionada donación. Desde la Secretaría de Desarrollo Social de la CAME, agrade-

Donación en Villa Soldati

Equipos electrónicos para el laboratorio de un colegio al que asisten 2.500 alumnos

cemos a todas aquellas entidades adheridas que, mediante su colaboración y compromiso, han contribuido al alcance de este objetivo. El equipo donado será de gran utilidad para este secundario técnico nocturno que funciona desde hace tres décadas en el barrio de Soldati y atiende las necesidades de la zona Sur de la Capital Federal y la zona adyacente de la provincia de Buenos Aires.

Durante estos años ha sufrido los vaivenes de la situación eco-nómica y social del país, pero no ha dejado de crecer. Más de tres mil adolescentes y adultos de esta zona concurren a sus aulas. Es el único secundario privado del área, dedicado ente-ramente, desde su creación, a dar formación educativa y pre-ocupacional a jóvenes de bajísimo poder adquisitivo. La Escuela pertenece a la Asociación Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús, llegados desde España a la Argentina en 1948. A pedido del cardenal Copello, se hacen cargo de la atención pastoral de Villa Soldati, en los bajos de Flores, zona por entonces muy poco densa en población, pero con una problemática social muy compleja.

Contribución de CAME para chicos y grandes de la colonia Santa José.

Huerta en Misiones

personas con vocación de trabajo reunidas con la inten-ción de participar de uno de los "Objetivos del Milenio", la disminución del hambre en el mundo.

Page 19 - came 68a

This is a SEO version of came 68a. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »