This is a SEO version of came 68a. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Informe Pyme 9
ECONOMIAS REGIONALES / INDUSTRIA
Acto Oficial Acto Oficial Acto Oficial Acto Oficial Acto Oficial
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), representada por una numerosa comitiva de dirigentes empresarios pymes, participó del acto inaugural de la Feria, encabezado por el vicepresidente de la Confederación, Elías Soso, junto al gobernador Hermes Binner y el intendente rosarino Miguel Lifchitz.
También estuvieron presentes entre importantes autoridades: Ricardo Diab, coordinador general de la Feria; Sebastián Chale, secretario de Producción y Desarrollo Local; Ricardo Barros, secretario de Estado de Industria, Comercio y Asuntos del Mercosur de Brasil, y Jefferson Nogaroli, titular del Consejo Deliberativo del Servicio de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa del Estado de Paraná - Brasil.
Antecedentes Antecedentes Antecedentes Antecedentes Antecedentes
La Municipalidad de Rosario emprendió en 1998 la or-ganización de la primera FIAR, que logró instalar como una nueva fecha en el calendario de muestras internacio-nales hasta convertirla en una prestigiosa feria en todo el Cono Sur.
Desde ese momento, y a través de sus seis ediciones bi-anuales (1998, 2000, 2003, 2005, 2007 y 2009), la Feria Internacional de la Alimentación Rosario se convir-tió en un evento destacado para exhibir tecnología, pro-cesos y equipamiento de primer nivel.
La coordinación y comercialización de la Feria está a cargo de la Asociación Empresaria de Rosario, que cuen-ta en su haber con una trayectoria de 75 años en la defensa de la producción nacional.
Rumbo al 2013 Rumbo al 2013 Rumbo al 2013 Rumbo al 2013 Rumbo al 2013
"Esta edición completa el proceso de posicionamiento de FIAR a nivel nacional. La apuesta para la próxima edición es continuar afirmándola internacionalmente, avanzando en la conquista de los mercados emergentes de África y Asia", indicó el secretario de Producción rosarino, Sebas-tián Chale.
El funcionario también marcó el desafío de seguir profun-dizando los salones sectoriales. "Cada uno de los salo-nes específicos tiene el potencial para constituir en si mis-mo, una feria", concluyó el titular de la cartera productiva local, adelantando así la posibilidad de contar, en un futu-ro, con nuevas ferias cada vez más especializadas.
Presencia brasileña Presencia brasileña Presencia brasileña Presencia brasileña Presencia brasileña
El Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae - Paraná - Brasil) participó de la FIAR 2011, con un stand desde el que promocionó proyectos como el Centro de Desarrollo de Tecnologías para la Integración Transfronteriza de Micro y Pequeñas Empresas del Mercosur y América Latina (CDT-AL), ubicado en Foz do Iguazú.
"El espíritu emprendedor es la clave para el desarrollo económico y social de una municipalidad, de un estado, de una nación. El SEBRAE - Paraná - Brasil es una institución creada para brindar apoyo a los empresarios de pequeños negocios de todo o Brasil. La misión del SEBRAE es promover la competitividad y el desarrollo sostenible de las micro y pequeñas empresas y fomentar el espíritu emprendedor", destacó Jefferson Nogaroli, al frente de la delegación.
Durante su estadía en Rosario, representantes del Sebrae firmaron un acuerdo de cooperación con la Asociación Empresaria de Rosario, para poner en práctica dos propuestas de apoyo a las micro y pequeñas empresas.
Izquierda: La ceremonia de apertura de la Feria.
Derecha: El gobernador Binner, junto a directivos de la CAME, en el área de Economías Regionales del pabellón.
This is a SEO version of came 68a. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »