Page 30 - came 70

This is a SEO version of came 70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Informe Pyme 30

Técnicas de ventas para

no videntes

La Confederación Argentina de la Me-diana Empresa anunció recientemente la implementación del Seminario "Técnicas de Ventas para no videntes", organiza-do por Centro Comercial e Industrial de Lanús.

La Secretaría de Desarrollo Social de CAME difundió esta iniciativa, coordina-da desde la Secretaría de Capacitación, por encontrarse enmarcada en los valo-res promovidos por la Responsabilidad Social Empresaria.

El seminario estuvo orientado a brindar a las personas no videntes estrategias para relacionarse con potenciales clien-tes para la venta de artesanías, produc-tos alimenticios y servicios de masajes, entre otros rubros.

El título del seminario generó curiosidad y preguntas. ¿Cómo hace una persona no vidente para vender?, ¿qué aspectos se trabajan en el seminario?, ¿cuál es la realidad cotidiana de las personas que no ven y, por ende, qué otros sentidos tienen más desarrollados?

En verdad, estas preguntas tratan sobre una particularidad de la situación que viven las personas como no videntes, siendo que el eje del seminario está cen-trado en las técnicas para vender y no sobre una diferencia.

Este es uno de los aspectos más relevan-tes del enfoque del seminario porque, como dijo Charles Pierce, padre de la semiótica, "el lenguaje construye reali-dades" y, en tal sentido, la forma en cómo

Respuestas a las preguntas de un seminario implementado por CAME que genera

curiosidad e interés. Una propuesta que deja relegadas las diferencias.

describo, enuncio o designo elabora rea-lidades muy diferentes.

El enfoque hacia la particularidad de una condición, ya sea física o mental, y no un enfoque hacia una diferencia no es un tema menor, ya que estamos designan-do distintas realidades, una que excluye y otra que incluye, una que trata de dis-capacidades y otra de capacidades dis-tintas.

El seminario se centra en la "técnica", en este caso, sobre cómo vender más y deja relegadas las diferencias, porque lo co-mún es la "técnica".

La forma por la cual el propio organis-mo se reorganiza es asombrosa. Frente a la carencia de alguno de nuestros sen-

tidos, tal por caso la vista, nuestro siste-ma cognitvo se orienta a la estimulación de otros sentidos, como el auditivo, el tác-til, el olfativo y las capacidades percepti-vas en su conjunto.

El seminario analiza y se apoya en la base cognitiva de la persona, entendien-do como tal todos los elementos que ha-cen posible que un sujeto "cognoscente", es decir con capacidades de tomar con-ciencia, pueda aprehender, en el sentido de tomar o captar y desarrollar, un obje-to de conocimiento.

Se trabaja en el seminario con técnicas que estimulan la visualización, ya que paradójicamente quienes tienen mayores aptitudes al respecto son las personas no videntes.

came 71.p65 02/08/2011, 17:12 30

Page 30 - came 70

This is a SEO version of came 70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »