Page 8 - came 70

This is a SEO version of came 70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Informe Pyme 8

Celebración solidaria del

Día del Amigo

El deseo expreso de un recordado empresario fue concretado en el tradicional

almuerzo encabezado por CAME, FECOBA y la Asociación de Amigos de la Avenida Corrientes.

El tradicional almuerzo organizado cada año en el restaurant La Estancia para celebrar el Día del Amigo sirvió esta vez para concretar el deseo del propie-tario del lugar, el recientemente fallecido Avelino Fernández, quien propuso reem-plazar toda honra fúnebre por una do-nación a FUNDALEU.

Encabezado por la Confederación Ar-gentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) y la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes, el almuerzo reunió a una nu-merosa cantidad de dirigentes. CAME hizo una donación de 30.000 pesos a la Fundación que acompañó los últimos años de Fernández, en tanto que otros asistentes al encuentro, como Eduardo Desisto -presidente de la Aso-ciación de Amigos de la Avenida Co-rrientes-, realizaron sus aportes al ac-cionar de FUNDALEU (ver también 24 de esta edición).

FUNDALEU es una organización de bien público sin fines de lucro, creada en 1956 para servir a la comunidad en la investi-

Palabras del presidente de la CAME, Osvaldo Cornide, en el almuerzo organizado por el Día del Amigo. También en la imagen, el diputado Federico Pinedo, Eduardo Dosisto (Asociación Amigos de Avenida Corrientes) y Vicente Lourenzo

(CAME).

gación, información, diagnóstico y tra-tamiento de las enfermedades oncológi-cas de la sangre. Desde su creación brin-da un singular servicio de información a la comunidad y orientación a pacientes.

En lo referente a ayuda social, desarro-lla desde su creación una integral y com-prometida asistencia social a pacientes carenciados de todo el país.

Hecho en Argentina

El odontólogo lomense Enrique Febbraro es el creador del Día del Amigo, una idea surgida con la llegada de los astronau-tas Neil Amstrong, Edwin Buzz Aldrin y Michael Collins llegaran a la Luna, el 20 de julio de 1969.

Para este argentino, por encima de la epopeya científica, el alunizaje debía ser también una manera de hacer nuevos amigos en otras partes de nuestro planeta. "Ese día -explicó Febbraro-, todos estuvimos pendientes de la suerte de los tres astron-autas. Fuimos sus amigos y ellos, amigos del universo".

Antes de que la Apolo 11 regresara a la Tierra, desde su consultorio envió mil cartas a cien países y, a vuelta de correo con 700 respuestas, había quedado fundado el Día del Amigo.

Cuando Neil Armstrong pisó la Luna y dio "un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad", Febbraro consideró que había madurado su idea de dedicarle un día al amigo.

"Escuché que el alunizaje del módulo era un gesto de amistad, desde la humanidad hacía el universo. ¡Ya está, es el día elegido!, me dije. Hoy se celebra en unos cien países y esta en la agenda del corazón de los argentinos", señaló.

came 71.p65 02/08/2011, 17:08 8

Page 8 - came 70

This is a SEO version of came 70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »