Page 7 - came 70

This is a SEO version of came 70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Informe Pyme 7

REGION

Sup.: Foto grupal tras el encuentro de los productores con el ministro Domínguez.Inf.: A sala llena. Exitosa respuesta a la

convocatoria del área de Economías Regionales de CAME.

Trabajo Agrario (CNTA)- describió la situación actual a nivel regional indi-cando puntos tales como la escasez de mano de obra debido a los pla-nes sociales existentes y la existencia de trabajo en negro debido a la difi-cultad de rotación de personal. También se refirió a la notoria dispa-ridad entre los grandes y pequeños productores a la hora de tecnificar la propiedad y pelear por el precio del producto y a la concentración de la producción en minifundios. A nivel na-cional, el taller subrayó la existencia de grandes monopolios y la necesi-dad de reglamentar el artículo 76 de la Ley 22.248 (Régimen Nacional de Trabajo Agrario).

Al enumerar problemas actuales, el taller señaló la presión fiscal y los controles excesivos y mencionó como acciones a delinear la puesta en vi-gencia de una nueva legislación para el obrero permanente diferenciada

del temporario, la disminución o el subsidio de las obligaciones sociales para los productores primarios de las Economías Regionales, así como el "IVA cero", para blanquear la venta, con el consecuente blanqueo de la mano de obra.

Escenario asociativo

En tanto, el taller sobre asociativismo-cooperativismo -coordinado por Gui-llermo Martini, subsecretario de Agri-cultura Familiar- perfiló la problemá-tica actual a nivel regional a partir de puntos tales como las dificultades de acceso al financiamiento y la diferen-ciación de las distintas cooperativas y asociaciones por estrato y tamaño. A nivel nacional, mencionó la articu-lación Nación-Provincia-Municipio para el acceso del productor pyme a beneficios y al financiamiento y criticó

que las exigencias administrativas al pequeño productor sean las mismas que a las Multinacionales.

Las propuestas coyunturales plantea-ron la necesidad de medidas políti-cas de real y fácil aplicación para los productores pymes y de créditos a tasa fija para cooperativas en vez de sub-sidios. En el plano estructural, subra-yaron la falta de articulación entre todos los eslabones de la cadena pro-ductiva y reclamaron programas es-pecíficos de incentivos para la confor-mación de cooperativas y asociacio-nes. También enfatizaron la urgencia de transparentar todos los canales de ayuda financiera, administrativa y operativa del sector público para que sea sencilla y aplicable al productor. Por último, el taller de financiamiento -coordinado por Victorio Giusti, direc-tor de Financiamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación- evaluó la falta de difusión de la información disponible para el financiamiento productivo y requirió el desarrollo de unidades locales de elaboración de proyectos, coordina-das y orientadas al financiamiento productivo a través de las asociacio-nes y cámaras.

Además, se refirió a la necesidad de que la priorización y la definición de los destinatarios de créditos sea en-carada a través de mesas sectoriales, evitando así la concentración de los beneficios y, a nivel nacional, expresó la urgencia de modificar la Ley de En-tidades Financieras para permitir el crédito de fomento a la producción y facilitar las garantías.

El cierre del encuentro contó con la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, quien destacó el valor de la CAME como entidad gremial empresaria y su visión federal, privilegiando el diá-logo para resolver las dificultades de los pequeños y medianos producto-res.

La jornada finalizó con una cena de camaradería con productores de to-das las regiones del país (Noroeste, Noreste, Cuyo, Centro y Patagonia), que permitió fortalecer los vínculos entre los productores para el desarro-llo estratégico de las economías re-gionales.

came 71.p65 02/08/2011, 17:08 7

Page 7 - came 70

This is a SEO version of came 70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »