Page 27 - Revista Comerciar N° 164
P. 27

27
                                                                                                       27

                COMERCIAR I    Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable








               CENTRO DE SERVICIOS



               TEXTILES EN BAHÍA BLANCA







                   Iniciativa de articulación público–privada para atender parte de la demanda
                   del sector y generar empleo en sectores vulnerables.




                                                           que posibiliten la formación pequeñas
                                                           unidades productivas que, en su con-
                                                           junto, conformen una red industrial tex-
                                                           til.
                                                           Entre otros avances, el taller fue dota-
                                                           do de una mesa de corte de 4,80 me-
                                                           tros, un sistema de corte fijo, una má-
                                                           quina de corte manual, tres de coser
                                                           industriales rectas, dos de coser indus-
                                                           triales overlock cinco hilos, dos de co-
                                                           ser industiales collaretas, una de coser
               La Universidad Tecnológica Nacional         doble costura "ametralladora", una para
               Regional Bahía Blanca, el Consorcio         colocar botones, otra para hacer oja-
               Parque Industrial Bahía Blanca (CIP), la    les y una plancha de pie y otra de mano
               Corporación del Comercio, Industria y       industrial.
               Servicios de Bahía Blanca, la Munici-       Allí se realizó el último módulo de ca-
               palidad y el Concejo Deliberante crea-      pacitación, "Producción experimental",
               ron el Centro de Servicios Textiles Ba-     cargo del Centro de Formación Profe-
               hía Blanca.                                 sional 401, y se logró que varias em-
               La iniciativa busca poner a disposición     prendedoras utilizaran las herramientas
               del empresariado regional una red in-       de mayor escala para apalancar su pro-
               dustrial textil que atienda parte de la     ducción.
               demanda del sector, generar empleos         Además, se concretó la vinculación de
               sustentables  y exhibir un modelo in-       las confeccionistas con cuatro empre-
               dustrial legal factible, en baja escala de  sarios de la ciudad, en todos los ca-
               producción, ante la problemática ins-       sos con resultados muy positivos, y se
               talada de los talleres clandestinos.        puso a prueba el modelo de participa-
               También apunta a la capacitación en         ción autónoma de las partes, negocian-
               nuevos saberes y habilidades en un          do precios, calidades y condiciones,
               sector vulnerable de la sociedad y a la     con prescindencia de la dirección del
               sustitución, mediante mano de obra          proyecto.
               local, de "importaciones" desde otros
               centros productivos.
               El punto de partida fue la instalación de   Se concretó la vinculación de las
               un taller demostrativo textil en el CPI,    confeccionistas con empresarios de la
               para desarrollar acciones de capacita-
               ción y promoción de confeccionistas         ciudad, con resultados muy positivos.







          came 164pmd.P65          27                                            13/03/2020, 17:05
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32