Page 15 - came 68a

This is a SEO version of came 68a. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Informe Pyme 15

COMERCIO

el Centro de San Miguel", detalla Jorge No, secretario general de la Cámara.

El convenio establece que la Cámara se compromete a aportar las instalaciones para que funcione la futura gerencia del centro comercial, brindar el espacio ade-cuado para charlas y cursos referidos al funcionamiento del centro comercial, dis-poner de personal para esas acciones y efectuar un relevamiento de la zona en cuestión. Por su parte, la CAME asesora y, entre otras tareas, crea la página web del CCCA sin cargo, que incluirá a todos los comercios, rubro por rubro.

Al presentar el proyecto, el intendente De la Torre explicó la idea de convertir a la avenida Perón en arteria de un solo sentido de circulación, hacia José C. Paz, con tres carriles y estacionamiento en ambos cordones. El tránsito regresará por Sarmiento, también con tres carriles.

En principio, el proyecto no tenía previs-to incluir la realización de obras de hi-dráulica pero, al comenzar las tareas, el Municipio decidió encarar también este aspecto. El ensanche se realiza dejando el cordón cuneta, con ampliación en con-trapendiente. Además, se están colocan-

do árboles de tronco delgado (una variedad de álamos).

Las obras se realizan con fondos aportados desde la Nación, ex-cepto los árboles y las luminarias, a cargo de la Municipalidad como el resto de la remode-lación. Entre otros da-tos que sirven para di-mensionar la iniciativa encarada, vale destacar que se plantea el soterramiento de 22.000 metros de redes de alumbrado, semáforos, telefo-nía, televisión por cable, fibra óptica y cámaras de seguridad.

Asimismo, se ampliarán 19.300 me-tros cuadrados de veredas a lo largo de 10 cuadras, con una mejor señali-zación e iluminación, serán repavi-mentados 18.220 metros cuadrados

Celebración Celebración Celebración Celebración Celebración

Más de 35.000 personas participaron, el domingo 3 de abril, de la inauguración de uno de los tramos de la renovada calle Sarmiento, en el marco de la remodelación del centro comercial de San Miguel.

"El Paseo San Miguel es a favor del empleo, de la producción, del comercio y de todo San Miguel", remarcó el intendente Joaquín de la Torre.

La celebración contó con la actuación del grupo local La Payana, la cantante María Belén y, finalmente, el popular grupo folclórico Los Nocheros.

El escenario fue instalado sobre la misma calle Sarmiento, entre Conesa y Las Heras, y hubo hasta tres cuadras de público. Ni la lluvia impidió que la gente se quedara hasta la última canción.

Van por más an por más an por más an por más an por más

El secretario de Obras Públicas de San Miguel, Gon-zalo Cabrera, señala que las obras en marcha dan cuenta de "la decisión de hacer un aporte contunden-te desde el Estado para consolidar la actividad co-mercial de la zona, con la contribución de la Cámara de Comercio y la CAME".

"El proyecto tuvo mucha aceptación desde el comien-zo, pese a las dudas que pudieran surgir durante el transcurso de las obras. Es como cuando uno remo-dela el baño de su casa y primero no le gusta que estén dando vueltas por ahí los albañiles, pero des-pués disfruta del resultado", apunta.

Con el Paseo San Miguel en marcha, ya están previs-tas otras iniciativas similares, en la calle Primera Jun-ta desde Muñoz a Mendoza, una zona de comercio más barrial con mucha proyección, y los alrededores de la estación Bella Vista.

Gonzalo Cabrera, al frente del área municipal de Obras Públicas.

de asfalto, se construirán 3.200 me-tros de desagües pluviales y serán ins-talados 40 sumideros para evitar inun-daciones.

El proyecto abarca aspectos como el mobiliario urbano -con la incorpora-ción de bancos, cestos de residuos y bicicleteros-, la seguridad -refuerzo de la seguridad pública con cámaras de vigilancia a lo largo del Paseo- y la movilidad -mejoras en la circulación peatonal con cruces a nivel y 48 ram-pas para personas con movilidad re-ducida-.

También incluye el ordenamiento de la venta ambulante a través de nuevos pues-tos en sectores especialmente definidos, el cambio de circulación de tránsito (par-ticulares y transporte público) para ha-cerlo más fluido y el mantenimiento de espacios de estacionamiento y la insta-lación de Internet Wi-Fi a lo largo del Paseo.

Jorge No y Raúl Lima, directivos de la Cámara.

Page 15 - came 68a

This is a SEO version of came 68a. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »