This is a SEO version of came 68a. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Informe Pyme 27
MUJERES
Formosa Formosa Formosa Formosa Formosa
La Comisión de Mujeres de CAPYMEF (Cámara Pyme de Formosa) participó, en la sede de su entidad, del lanzamiento del Régimen de Crédito Fiscal, a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Además, entre otras actividades, sus integrantes compartieron, en el Hotel de Turismo, la charla-debate sobre comercio ilegal, con autoridades de la A. F. I. P. y la D. G. R., Aduana, Gendarmería Nacional y comerciantes de Chaco, Corrientes y Formosa. También asistieron al taller participativo a cargo del economista Eduardo Hecker.
Reconocimiento Reconocimiento Reconocimiento Reconocimiento Reconocimiento
Distinción a Elina Stewart, presidenta de Muje-res y prosecretaria de Hacienda de CAME.
Durante el Primer Encuentro de Mujeres Empresarias de la FEBA, realizado en el Jockey Club de La Plata, la Presidente de Mujeres CAME, Elina Stewart, recibió un reconocimiento como " Una Mujer en el Gremialismo Empresario", desarrollando una desta-cada actuación en ese ámbito.
Esta apreciada distinción fue recibida, en nombre de la Elina Stewart, por Liliana Castro, secretaria adjunta de Mujeres Em-presarias de la CAME.
Chaco Chaco Chaco Chaco Chaco
La Cámara de Mujeres Empresarias de Chaco (CAMECH) realizó una Muestra de Empresarias Pymes de los rubros blanco, tejidos, indumentaria y accesorios.
Representantes de los rubros mencionados e invitadas del interior de la provincia también se reunieron en la sede de esa entidad para mantener una ronda de contactos.
La convocatoria incluyó a las pymes del Centro Comercial a Cielo Abierto de la ciudad de Resistencia. La participación superó los 300 asistentes. El evento culminó con un desfile de modelos con los diseños presentados en la muestra. En representación de la intendenta de Resistencia, Aída Ayala, asistió al encuentro Alicia Ogara.
Profesionalización Profesionalización Profesionalización Profesionalización Profesionalización
A partir del 6 de mayo, se dictará el curso Programa Universitario de Profesionalización de Mujeres Empresarias, Nivel 1. Contará de ocho módulos y está prevista la utilización de distintas estrategias y recursos didácticos.
La propuesta académica trabajará en función de necesidades particulares de las participantes, a fin de poder colaborar en la resolución de los problemas que enfrentan en este momento y de acuerdo a los requerimientos estratégicos de sus empresas. Este beneficio exclusivo para mujeres CAME FECOBA es otorgado por la SEPYME a través del Instituto PYME del Banco Ciudad.
Tucumán ucumán ucumán ucumán ucumán
El ciclo Mujeres Siglo XXI, que difunde Canal 12 de CCC, Tucumán, con la conducción de la reconocida periodista Cristina Caram, realizó un Programa Especial dedicado a Mujeres FET (Federación Económica de Tucumán).
La emisión con la participación de María Volpi de Radusky, nuevamente designada para el período 2011 como presidenta de la Comisión de Mujeres FET, y otras integrantes de ese nucleamiento, como Gabriela Lugones y María Soledad Rodríguez de Marco.
La entrevista versó sobre todos los temas y actividades referidas a las mujeres de la entidad, presentándose a la nueva comisión directiva, además de analizar los objetivos logrados durante el 2010 y de comentarse los lineamientos generales para la agenda de trabajo del primer semestre del 2011.
This is a SEO version of came 68a. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »