Page 15 - came 70

This is a SEO version of came 70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Informe Pyme 15

suspendidos y sólo aterriza alguno muy esporádicamente. También el tu-rismo estudiantil, que se moviliza por vía terrestre, se redujo 20 por ciento frente al temor de los padres por los riesgos humanos (respiratorios) que provoca la ceniza. De todos modos, se espera que la situación se revierta en agosto y se compense con la llegada de gente que no canceló su viaje, sino que los postergó.

Junín de los Andes Junín de los Andes Junín de los Andes Junín de los Andes Junín de los Andes

Las ventas minoristas de bienes y servi-cios complementarios al turismo se re-dujeron 60 por ciento en la primera quincena de julio (siempre en la com-paración interanual). Influye mucho la falta de conectividad que provoca el cierre de los aeropuertos de Bariloche y Chapelco ya que esta ciudad es un destino de escala y distribución.

Ushuaia y Río Grande shuaia y Río Grande shuaia y Río Grande shuaia y Río Grande shuaia y Río Grande

En el primer caso, las ventas minoristas cayeron 50 por ciento en la primera quincena de julio (interanual) y en la zona se da por perdido el invierno.

Ushuaia es una ciudad aero-depen-diente donde tanto la población local como el turismo dependen del avión para llegar. Los pocos vuelos que hay son utilizados por la población local. La situación en Río Grande es menos dramática, ya que depende menos del turismo. De todos modos, las ventas mi-noristas cayeron 15 por ciento prome-dio en los primeros 15 días de julio y hubo un 20 por ciento menos de reser-vas hoteleras que en 2010.

Río Gal legos y Río Gal legos y Río Gal legos y Río Gal legos y Río Gal legos y El Calafate El Calafate El Calafate El Calafate El Calafate

En la pr imera quincena de ju l io (interanual) las ventas minoristas caye-ron 50 por ciento en Río Gallegos y 30 por ciento en El Calafate. Sobre todo en Río Gallegos, hay problemas con la cadena de pagos. A su vez, en la provincia de Santa Cruz en general, la situación se agrava por la crisis en Puerto Deseado en esquema pesquero, por el paro docente y la situación hidrocarburífica en Las Heras, Pico Truncado y Caleta Oliva.

Puer Puer Puer Puer Puer to Madr to Madr to Madr to Madr to Madr yn,yn,yn,yn,yn,

Comodoro Rivadavia y Comodoro Rivadavia y Comodoro Rivadavia y Comodoro Rivadavia y Comodoro Rivadavia y Tr e l ew r e l ew r e l ew r e l ew r e l ew

En Puerto Madryn, las ventas minoris-tas cayeron 50 por ciento interanual durante la primera quincena de julio, sobre todo en indumentaria, calzados, artículos deportivos y mueblerías. Se trata de una ciudad donde el 21 por ciento de la masa salarial depende del turismo. Y por ahora, no hay perspec-tivas de que la situación se revierta, ya que para la temporada alta (septiem-bre, octubre y noviembre) no se regis-tran prácticamente reservas.

En Comodoro Rivadavia, las ventas mi-noristas tuvieron una caída de 45 por ciento en tanto las reservas hoteleras disminuyeron hasta 60 por ciento para hoteles de 4 estrellas.

En Trelew, en tanto, la caída en las ven-tas es de 25 por ciento frente a la pri-mera quincena de julio de 2010. La re-ducción está directamente relacionada con la baja en hotelería, donde al no haber vuelos no llegan turistas por vía terrestre. Se estima que se perdieron hasta ahora unos 60.000 pasajeros.

Medidas concretas gestionadas por Medidas concretas gestionadas por Medidas concretas gestionadas por Medidas concretas gestionadas por Medidas concretas gestionadas por la CAME para mitigar las consecuencias la CAME para mitigar las consecuencias la CAME para mitigar las consecuencias la CAME para mitigar las consecuencias la CAME para mitigar las consecuencias

Las gestiones emprendidas por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, a pedido de numerosas entidades del sur de nuestro país, para mitigar las consecuencias producidas por las cenizas volcánicas tuvieron respuesta concreta de parte de las autoridades nacionales.

En línea con las medidas solicitadas por la CAME ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; de Economía y Finanzas Públicas; de Turismo; de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; y de Desarrollo Social, la presiden-ta Cristina Fernández de Kirchner anunció beneficios sociales y fiscales para las zonas afectadas.

Entre otros puntos, fue duplicada la Asignación Universal por Hijo así como el monto de las asignaciones familiares que reciben los trabajadores en relación de dependencia.

En cuanto a medidas fiscales, se aprobó el diferimiento de pago por 60 días, suspensión de juicios de ejecución, extensión del plazo de presentación de declaraciones juradas de Impuesto a las Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, Impuesto a los Bienes Personales, Monotributo y Autónomos. Las actividades alcanzadas son turismo, gastronomía, hotelería, comercio e industria.

En el ámbito laboral, se instrumentaron 12 mil REPRO por 1.000 pesos para sostener el empleo en dichas actividades. Además, a los 300 empleos jóvenes que hoy están en San Carlos de Bariloche, se agregan 300 puestos de trabajo por 700 pesos.

También fueron anunciadas las obras públicas correspondientes a seis plantas potabilizadoras de agua y el comienzo inmediato de la Ruta 23 desde San Carlos de Bariloche.

Además, la CAME mantuvo una reunión con el presidente del Banco de la Nación Argentina, Juan Carlos Fábrega, a fin de solicitar la inclusión del sector comercial en la línea de créditos blandos que beneficia a pymes relacionadas con el turismo, anunciada el pasado 12 de julio, para las zonas afectadas por las cenizas volcánicas.

Tal como planteara la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Servicios y Producción de San Carlos de Bariloche, la Confederación manifestó ante el titular del BNA que la actividad comercial ha sido seriamente afectada por los hechos naturales acontecidos en esa ciudad.

came 71.p65 02/08/2011, 17:09 15

Page 15 - came 70

This is a SEO version of came 70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »