Page 18 - Revista Comerciar N° 148
P. 18
"Estamos en crisis ciento, aunque no contamos con caminos
arreglados en por lo menos tres años. La
dificultad principal es la falta de capital y la
y necesitamos la baja en las ventas.
asistencia del - ¿Qué medidas están haciendo falta para
impulsar la actividad?
Estado" - Estamos necesitando la asistencia del Estado
para recuperarnos, cuestión que no será fácil en
una situación tan difícil como la actual. Aunque
el productor quiere seguir produciendo, por
I ECONOMÍAS REGIONALES I primera vez en muchísimos años se empieza a
Ricardo Velimirovich ver a productores que abandonan la actividad.
Asociación Frutihortícola de Muchos van reduciendo la capacidad
Productores y Afines de General productiva, con la consiguiente pérdida de
Pueyrredón fuentes laborales. Al descapitalizarse el
productor, la posibilidad de crédito sin
asistencia del Estado es prácticamente nula. Un
- ¿Cuál es la
situación actual crédito con los intereses actuales es endeudar
del sector aún más al productor.
frutihortícola en
Mar del Plata? - ¿Cómo estima que será el 2019?
- Está en crisis. En - Hay una disminución de la superficie
2017, hubo tres productiva, por lo tanto, de producción. Hay
grandes temporales menor contratación de personal temporario y
en momentos una rentabilidad que llega a los extremos
claves de siembra, mínimos de sostenibilidad social. A pesar de
producción y todo, los productores le ponen garra e intentan
cosecha, dejando a conservar algo histórico para el sector: que la
los productores endeudados. Al día de hoy, no familia siga con un trabajo que pasa de
pudimos acceder a los beneficios de la generación en generación. Pero hoy empiezan a
emergencia agropecuaria. Luego, en la dividirse las familias, una preocupación extra.
temporada 2017-2018, logramos salir adelante
con la producción, endeudándonos en dólares
con empresas privadas. A esto le siguió una Convivencia
temporada completa con precios bajos y una
La Asociación que Velimirovich encabeza
disminución del consumo de un 30 por ciento.
tiene unos 300 socios -entre grandes,
Las deudas se agravaron con la suba del dólar.
medianos y pequeños productores- pero la
entidad asumió un papel de representación
- ¿Qué temas les preocupan a los pequeños y
de todos los productores del partido.
medianos productores de la zona?
"Existe un fuerte vínculo de ayudarse entre
- Nos preocupa qué podremos sembrar para la
todos. Tenemos distintos orígenes
próxima temporada, con insumos muchos más
migratorios y logramos convivir y
caros en dólares, créditos agotados, costo muy
desarrollar las actividades por el bien de
alto de la energía eléctrica, subas de impuestos
todo el cinturón frutihortícola", apunta.
y tasas, como la municipal de conservación de
caminos, que ronda entre el 400 y 500 por
COMERCIAR I 18