Page 33 - Revista Comerciar N° 157
P. 33

33
                                                                                                       33












                   Recomendaciones del licenciado Miguel Ángel Dojas, docente de
                   CAMEeducativ@, para que el negocio sea un éxito aun cuando un

                   escenario de crisis complica los vínculos.










               visión del negocio.                         Es recomendable incorporar
               La nueva generación —normalmente—           profesionales externos, con
               busca hacer algo que, por lo general,
               el fundador no hizo: tratar de poner los    «mandato transitorio», hasta
               huevos en diferentes canastos.              que la próxima generación esté
               Quien funda la empresa compromete
               incluso su propio patrimonio pero la        preparada.
               generación siguiente tiene otro
               enfoque: busca separar al patrimonio        la próxima generación esté preparada.
               familiar del negocio.                       3.  Designar en el directorio a
                                                           delegados (con experiencia en la
               ¿EXISTE LA FLEXIBILIDAD?                    industria, profesionales capacitados)
               El presidente de una corporación            como asesores y moderadores.
               permanece entre tres y siete años en        4.  Definir claramente quiénes inter-
               su cargo, mientras que en las em-           vienen en la gestión.
               presas familiares ese promedio es de        5. Establecer escenarios y estrategias
               veinte años.                                tributarias-financieras de largo plazo.
               Una multinacional tiene la ventaja de       6. Diseñar (en vida de los propietarios)
               cambiar a su presidente si se modifica      el nuevo esquema de propiedad,
               el escenario. El grado de apertura y de     gestión y control y avanzar gradual-
               flexibilidad de las compañías familiares    mente en su implantación.
               es más bajo que el de las corpora-          7. Desarrollar una clara visión del futuro
               ciones.                                     de la familia en su relación con el
               En el 90 por ciento de los casos, la        negocio.
               esposa del fundador es la que               8.  Establecer acuerdos entre socios
               «quiebra», es decir, quien hace que su      cuando existe más de un grupo, inclu-
               marido y dueño de la empresa tome           yendo métodos de valuación del nego-
               conciencia de que quizá no está             cio, elección de los miembros del
               haciendo las cosas del todo bien o que      directorio.
               hay alguien que las podría hacer mejor      9. Establecer condiciones de gobierno
               que él. Este proceso, no obstante,          y financiamiento para hacer frente a
               puede llevar varios años.                   casos de fallecimiento, retiro voluntario
                                                           o inhabilitación de algún socio por
                                                           algún impedimento (compra de
               RECOMENDACIONES PARA UN CAMINO              acciones o cuotas, seguro de vida,
               EXITOSO                                     reservas).
               1. Dividir lógicamente el negocio.          10. Por último, definir roles para los
               2. Incorporar profesionales externos,       familiares (sucesores potenciales) y
               con «mandato transitorio», hasta que        facilitar su «entrenamiento».







          came 157.P65             33                                            01/07/2019, 15:04
   28   29   30   31   32   33   34   35   36