Page 18 - Revista Comerciar N° 160
P. 18

COMERCIAR I Economías Regionales






                          PRODUCCIÓN ALTERNATIVA:



                                 COOPERATIVA CHAQUEÑA



                                   DEDICADA AL ALOE VERA






             Ricardo Peralta, presidente de la Cooperativa Regional de Productores de Aloe Villa

         Ángela Limitada (CoorPAVAL), comparte la experiencia del grupo y habla del desafío de
             completar una cadena que también incluya la industrialización y la comercialización.



                              -¿Cómo surgió la idea de formar una         comercialización son complicadas,
                              cooperativa dedicada al cultivo de          porque no es un producto de uso co-
                              aloe vera?                                  mún en la zona.
                              -Entre varias personas queríamos
                              apostar a una producción regional y,        -¿Atraviesan un buen momento o se
                              dentro de las opciones posibles, la         trata de una etapa difícil?
                              elección fue el cultivo de aloe vera.       -Estamos atravesando una etapa difí-
                                                                          cil. A lo atípico de esta producción, se
                              -¿Qué dificultades encontraron en-          suma la inestabilidad económica, que
                              tonces para concretar la iniciativa?        tiene como efecto una extrema pruden-
                              -Las dificultades fueron muchas, ya que     cia de posibles inversores en las eco-
                              no había experiencias en la zona. Va-       nomías regionales emergentes.
                              rias personas habían comenzado con
                              el cultivo, pero no pudieron completar
                              una cadena productiva que llevara a la      A LA SOMBRA DEL MONTE
                              comercialización de productos con
                              aloe vera.                                     El aloe vera es una planta natural de
                                                                             la zona del Chaco y Formosa. En
                                                                             contraposición, Misiones es una
                              -¿Cuál es la situación actual de la
                                                                             provincia demasiado húmeda y la
                              producción de aloe vera?                       cordillera, una área demasiado seca.
                              -El cultivo es la única parte de la inicia-
                              tiva que continúa, ya que es susten-           En el Chaco, la producción no re-
                              tanble debido a la zona geográfica de          quiere demasiada inversión, porque
                                                                             la sombra natural del monte cha-
                              clima y suelo. La industrialización y la
                                                                             queño le brinda protección. El culti-
                                                                             vo se aumenta replantando los hi-
                              EN NÚMEROS                                     juelos que va dando la planta.
                                 La cooperativa CoorPAVAL (Coo-              CoorPAVAL se encarga de la pro-
                                 perativa Regional de Productores            ducción primaria. Desarrolla plantas
                                 de Aloe Vera Villa Ángela Limitada)         con buenas hojas y trabaja con tres
                                 está integrada por diez personas y          variedades: la Barbadensis Miller
                                 fue creada hace una década en el            (de comercialización internacional),
                                 monte chaqueño. Actualmente                 la Barbadensis Chinensis (más do-
                                 cuenta con unas cuatro hectáreas            méstica) y la Aloe Vulgaris (más rús-
                                 de aloe vera.                               tica, sin necesidad de cuidados).
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23