Page 15 - Revista Comerciar N° 160
P. 15

15
                                                                                                 15

















         los mercados externo e interno para         TOZUDEZ NACIONAL
         crecer de manera sostenida".                   Como cierre del encuentro, Bruno
         En ese mismo sentido, Carlos Venier,           Pedro de Alto, autor de "Tozuda
         coordinador del sector, indicó: "Noso-         Industria Nacional", sintetizó los
         tros no somos formadores de precios            aspectos centrales de su libro, pu-
         y tenemos que soportar, como empre-            blicado el año pasado.
         sarios, 160 impuestos". "Nos cuesta            El texto habla del contexto políti-
         más administrar la burocracia y la enor-       co, social y económico que ofrecía
         me y distorsiva presión fiscal que ad-         el territorio del Virreinato del Río de
         ministrar nuestro negocio", subrayó.           la Plata. "Difícilmente se podrían
                                                        haber desarrollado, por entonces,
         LA MIRADA DE LOS EDITORES                      actividades técnicas e industriales
         Luego, editores de los principales me-         de envergadura, trascendentes y
         dios gráficos nacionales expusieron su         de impacto simbólico. Sin embar-
         perspectiva política y económica.              go, tozudamente, los carpinteros
         Desde "Cuchuflito" a casos de éxito,           tucumanos hicieron monumentales
         Alfredo Sainz (Economía, La Nación)            carretas para transportar mercan-
         examinó el panorama empresarial y re-          cías desde Potosí hasta el puerto
         saltó, ante un centenar de industriales        de Buenos Aires, hasta bien avan-
         de todo el país, que "el e-commerce            zado el siglo XIX", detalló.
         es una obligación, no una opción a la          Agregó que "tozudos fueron los
         hora de enfrentar el mercado".                 patriotas que convergieron con di-
         En tanto, el editor jefe de Ambito.com,        ferentes nacionalidades, oficios y
         Guillermo Gammacurta, remarcó que              saberes, para fabricar, sin saber
         "la presión fiscal es escandalosa" y           demasiado, armas para la guerra"
         concluyó que "las pymes tienen que             y dijo que el mismo adjetivo corres-
         seguir reclamando el rol central en la         ponde a Meville S. Bagley, quien, a
         economía".                                     partir de su bebida Hesperidina,
         Por su parte, Walter Schmidt, prose-           hizo nacer una empresa alimenticia
         cretario de redacción de Clarín, invitó a      nacional notable.
         los industriales a la reflexión: "Tenemos      Finalmente se refirió a Vicente L.
         que definir qué modelo de país quere-          Casares, creador de La Martona, "el
         mos ser, la solución no la tiene un solo       tozudo argentino que se convirtió
         partido o un candidato".                       en industrial cuando muy poco a su
         Por último, Walter Brown, jefe de redac-       alrededor indicaba que ello pudiera
         ción de El Cronista Comercial, fue con-        ocurrir".
         tundente al sostener que "el próximo
         gobierno se va a encontrar con un es-       Carlos Venier: "Nos cuesta
         cenario que no le va a permitir bajar las
         tasas".                                     más administrar la burocracia
         Durante la jornada, también expuso el
         diputado nacional Marco Lavagna,            y la enorme y distorsiva
         quien apuntó contra la industria del jui-   presión fiscal que administrar
         cio: "Dos juicios laborales en una pyme
         y posiblemente funda", concluyó.            nuestro negocio".
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20