Page 28 - Revista Comerciar N° 148
P. 28
Cada vez más
pymes usan la nube Los datos surgen de un informe elaborado por
una consultora privada y difundido por la filial
en Argentina local de Microsoft. El relevamiento incluyó 240
entrevistas telefónicas efectuadas a las
personas responsables de las decisiones dentro
I TECNOLOGÍA I de una Pyme en Buenos Aires y sus
alrededores y en otros puntos del país.
Cinco de cada diez recurren a este De las casi cinco sobre diez pymes encuestadas
servicio de almacenamiento y que usa la nube, el 87 por ciento utiliza
procesamiento remoto de datos. La herramientas de productividad y colaboración
seguridad del sistema sigue siendo la para empleados, el 77 por ciento la toma como
principal preocupación.
espacio de almacenamiento y 73 por ciento la
usa para procesar datos.
Este último punto da cuenta de un avance
La cantidad de pequeñas y medianas empresas
notorio en su aprovechamiento, ya que la nube
argentinas que usan la nube informática se
permite, entre otros puntos, dar una mejor
duplicó en un año, al pasar del 24 por ciento
atención a sus clientes, ofrecer servicios
en diciembre de 2016 al casi el 50 por ciento
personalizados y tomar decisiones estratégicas
actual, con una tendencia creciente.
Evitar claves débiles
Los problemas de seguridad en la nube suelen surgir al escoger una clave muy débil. Al igual que ocurre en los cajeros
automáticos de los bancos, es necesario evitar el uso de fechas de cumpleaños, números teléfonicos de uso habitual, matrículas
del auto o el nombre de la mascota. En síntesis, hay que evitar claves fácilmente deducibles, aunque resulten más recordables
que otras más complicadas.
La mejor contraseña es la menos predecible y obvia. Para optimizar la seguridad de los archivos en la nube es altamente
aconsejable el uso de segundas contraseñas mediante, por ejemplo, el uso de mensajes SMS. También es clave no establecer la
misma contraseña en diversos servidores de Internet.
COMERCIAR I 28