Page 29 - Revista Comerciar N° 148
P. 29
Soportes físicos y digitales
Aunque tener toda la información en Internet puede ser un riesgo, las ventajas son muchas. Por ejemplo, hay víctimas de robos
de teléfonos celulares que pudieron recuperarlos porque el equipo carga a la nube todas las fotografías que toma.
Además, esta tecnología permite que las pequeñas y medianas empresas no necesiten comprar toda la infraestructura que
requeriría almacenar los datos de forma física.
Los especialistas en el tema suelen coincidir en que es recomendable la convivencia entre los soportes físicos y los digitales. Es
decir, contar siempre con respaldos en un disco duro físico que no sea la nube y que, por supuesto, esté lejos de la ubicación de
los servidores.
basadas en datos reales. ofrecer mejores servicios a sus clientes y
La encuesta también develó que entre las apenas uno de cada diez que lo haría para
pymes que usan la nube o les interesaría aplicar nuevas tecnologías que les permitan
hacerlo, al 89 por ciento le resulta más sencillo mejorar su negocio.
que otras opciones, el 58 por ciento señala que En declaraciones a la prensa, los responsables
le genera mejores resultados de negocio, 19 del área de clientes pymes de Microsoft en
por ciento opina que es más segura y 13 por Argentina destacaron que los servicios que
ciento que es más económica. usan las pequeñas y medianas firmas locales
El porcentaje de satisfacción entre las firmas «no son sólo los básicos, como almacenamiento
que recurren a la nube es alto, ya que ocho de y correo, sino más complejos, como el de
cada diez dijo que continuaría usándola para procesamiento de datos, Internet de las cosas e
otros servicios. inteligencia artificial, entre otros».
Por otra parte, la seguridad aparece como la «La transformación digital permite a las Pymes
principal barrera para ir o no a la nube. Al apalancar su negocio con innovación
respecto, el 61 por ciento de los encuestados tecnológica. Este proceso debe ser accesible y
explicó que aún no se atreve a utilizarla por las empresas deben tener en claro cuáles son
esta cuestión, mientras que el 33 por ciento los beneficios que podría aportar. Es la nube la
porque prefiere los soportes físicos y apenas el que hace que la tecnología sea accesible y con
10 por ciento admitió que porque no sabe menos barreras», afirmaron.
cómo funciona.
En referencia a esta preocupación por la
seguridad, el 96 por ciento de las pymes Descargar y probar
encuestadas manifestó que utiliza antivirus en
PC y laptops, el 91 por ciento realiza una La nube informática es una herramienta fundamental para
actualización regular de contraseñas y el 50 que las pymes puedan desarrollar su flexibilidad como un
por ciento se ocupa de la actualización regular factor determinante de su capacidad competitiva.
de las aplicaciones y sistema operativos. En tal sentido, la nube le permite a la pyme no depender de
Cuando los encuestados fueron preguntados un software determinado. En un pasado no tan lejando, se
sobre qué funciones utilizarían si no tuvieran vendían sets especiales para ser instalados en los
que preocuparse por la seguridad, el 58 por servidores de las oficinas, dejando a las empresas
ciento respondió que la usaría para respaldar cautivas de ciertos programas y determinados hardware.
la información y acceder a ella desde cualquier Hoy, es posible adquirir un software en cuestión de
lugar, en tanto que el 24 por ciento para segundos, descargarlo y probarlo para verificar si
mejorar la productividad y la colaboración de responde a las necesidades de la firma, dejando la
los empleados. posibilidad de mudarse a un sistema diferente en cuestión
Dos de cada diez señalaron que la usarían para de horas.